CARACOL TV
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL6UHds1bIhB155T7YtOiFTT9a_rqx7WHh8TUdpklwOjOQBjAJN5baQB2u6TrA9nCXJ-JotTJv9HtIf296KekXM6oUc-Evddk4Xx6lzt6e0HEXn3HN_pg093orS9hY78oMeIW7R_7X5RU/s1600/200px-Logocaracol.svg.png)
Caracol Televisión ofrece servicios de producción en Colombia con canales y empresas aliadas internacionales, para realizar producciones y coproducciones, algunos como, Telemundo, Televisa, Telefe, Rede Globo, Venevision, Televisión Central de China, Global Television Network, Televisión Azteca, Azteca América, Sony Pictures Entertainment, Warner Bros., Televisión Española, ABS-CBN, GMA Network, entre otras.
El centro de producción y emisión de Caracol cuenta con catorce estudios que van desde 260 hasta 800 metros cuadrados, cuya capacidad total es superior a los 28.000 metros cuadrados. Catorce estudios y diez móviles se encuentran equipados en completa alta definición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj59TvZh7QgZ3DhGh7s5H35WaUxyQ25QDEwjGJoBgS-yRHBfhlc33RB58bH1iyAysd-tnYWtAe12wBllm0EpQVTx-qMDnraQ9UG1gdCezPieroSp3bHAyy43DZ4jTu3xpMGsH0fPSlcjFY/s1600/Caracol+TV+fachada+sede+colp+(3).jpg)
En 1967, el Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión, adjudicó por medio de una licitación a la entonces programadora, 45 horas de programación a la semana.
En septiembre de 1969, la programadora TVC, se transformó en Caracol Televisión S.A., con el objetivo primordial de comercializar y producir programas de televisión.
En 1972, nació Campeones de la Risa, conocido luego como Sábados Felices, programa de humor que dirigió Alfonso Lizarazo hasta finales de la década del 90, y que aun continúa en el aire.
En 1987, el Grupo Santo Domingo, (hoy Valórem), adquirió el control accionario y comienza una modernización a nivel tecnológico y administrativo.
Durante la licitación que adjudicó los espacios de televisión entre 1992 y 1997, la compañía se constituyó en una de las mayores concesionarias, operando en la Cadena Uno, hoy Canal Uno.
En desarrollo de una nueva legislación que permitió la concesión a operadores privados del servicio de televisión, el 24 de noviembre de 1997, Caracol Televisión recibió una de las dos adjudicaciones para operar como "canal nacional de operación privada" por 10 años por parte de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), siendo asignada la otra licencia a RCN Televisión. Bajo la presidencia de Mábel García de Ángel, se implementó un plan de ampliación, a efectos de lograr que la infraestructura que servía para producir diez horas y media de programación semanal, alcanzara la capacidad para producir y tener al aire 18 horas diarias de programación general a partir de julio de 1998.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQECUC4mWanbY93itVkWAFyfyr35B4ihni8HfUm15hGIRzoc0PthSJNS8tiA-4UuEOGkQg-ZcCnieHU3SQA8DCQkm-jWPFAHJ-v_JTZNo_f8BXv9v2wv1__RE-ncSaqBXpLWdwMe2yj8U/s1600/CARACOL_TV_LOGO_(4).jpg)
En 2000, se fortaleció el convenio con TEPUY, empresa comercializadora de televisión internacional, y en 2001, se realizó una breve alianza de producción con Walt Disney International a través de su sello Buena Vista Internacional, que dio como resultado la telenovela La baby sister . En el mismo año, Caracol selló una alianza de contenidos con R.T.I. Producciones. y Telemundo.
Caracol Radio, pasó a formar parte del Grupo PRISA de España, en 2003, con lo cual dejó de tener vínculos formales y comerciales con Caracol Televisión.
En 2007, se culminó la construcción de su nueva sede en el sector de La Floresta en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, con un costo estimado de 30 millones de dólares
Caracol Televisión tiene los derechos de transmisión de los encuentros de la Selección de fútbol de Colombia, que realiza bajo el nombre de Gol Caracol desde 1993.
En 2008, Caracol Televisión, y sus filiales Caracol TV América Corp. y Caracol Televisión Inc., constituyeron una de las cinco compañías productoras y distribuidoras más grandes de América Latina, con presencia en más de 50 países del mundo.
El 23 de febrero de 2009, comenzó emisiones un nuevo canal de cable llamado Caracol Telenovelas, en el que se emiten algunas telenovelas clásicas y otras actuales que el televidente no pudo ver debido a su año de transmisión o a su horario. Este canal está disponible para los suscriptores de algunos operadores de cable.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio